1st Newsletter Safe Space 4 Youth

Iniciamos el viaje hacia el espacio seguro

El proyecto SafeSpace4Youth nació en el Año Europeo de la Juventud (2022) como respuesta a una realidad alarmante. El informe de UNICEF “Estado Mundial de la Infancia 2021: On My Mind” revela el triste estado de la salud mental de los jóvenes en la actualidad.

En este contexto, es necesario implicar a los jóvenes en la resolución de este problema y en la superación de las amenazas y las repercusiones negativas que una mala salud mental puede tener en nuestra sociedad. Por esta razón, el consorcio trabajará duro en los próximos años para producir recursos y materiales de alta calidad basados en la práctica y en pruebas.

SafeSpace4Youth está dirigido a los jóvenes y se centra en satisfacer sus necesidades. Además, debido a la naturaleza global del problema que aborda el proyecto, sus resultados serán aplicables en otros países y entornos educativos. Juntos trabajaremos por una juventud más sana y feliz.

Primeros pasos

Comenzamos el proyecto con la primera reunión de socios, en la que cada socio tuvo la oportunidad de presentarse y crear cohesión. El proyecto es una sinergia internacional entre 3 organizaciones europeas: SEMwell a Motion Digital (República Checa), Future In Perspective (Irlanda), Backslash (España).

En la reunión nos repartimos las responsabilidades y fijamos las fechas de los próximos pasos para empezar a trabajar en los recursos y resultados del proyecto.

¿En qué trabajaremos?

Los socios del proyecto SafeSpace4Youth desarrollarán un programa de formación completo y polifacético para equipar a los profesionales (trabajadores juveniles, formadores, asesores y trabajadores sociales que trabajan directamente con jóvenes) para que ofrezcan formación sobre bienestar y resiliencia a los jóvenes con el fin de promover su inclusión social, participación cívica y habilidades de empleabilidad mediante proyectos colaborativos de acción social local.

Ya hemos empezado a trabajar en el programa llevando a cabo la primera fase, el análisis de necesidades, mediante un cuestionario que enviamos a trabajadores juveniles de los 3 países. Con los resultados de este análisis de necesidades, estamos creando las directrices para empezar a trabajar en el programa de formación con el fin de adaptarlo mejor al grupo destinatario.

Al mismo tiempo, hemos empezado a trabajar en el otro recurso que vamos a crear: El Programa de Liderazgo en Educación entre Iguales para Jóvenes. Queremos desarrollar un nuevo programa de educación entre iguales que aborde simultáneamente la salud mental positiva y las aptitudes para el empleo. Capacitar a los jóvenes para que desarrollen comportamientos y hábitos positivos que favorezcan su salud mental.

Al igual que con el recurso anterior, empezamos analizando las necesidades de salud mental de los jóvenes.

Cada socio realizó un taller con jóvenes de su país y una investigación documental sobre los recursos de salud mental disponibles en cada país, ya fueran recursos públicos, recursos proporcionados por la administración o recursos proporcionados por organizaciones o asociaciones.

SOCIAL SHARE

Related Posts