2nd Newsletter SafeSpace4Youth

Acabado de los primeros materiales

Estamos llegando al final del primer año de trabajo como consorcio. Hemos trabajado duro para completar el primer resultado del proyecto, un programa para profesionales de la juventud. Nuestros objetivos con este programa son: formarles como entrenadores del bienestar para apoyar medidas de prevención e intervención temprana en materia de salud mental y bienestar entre los jóvenes, apoyarles para crear espacios seguros en su contexto local y ofrecerles oportunidades de formación y crecimiento.

Con la orientación y las plantillas de Alex, nuestro socio de Future in Perspective, hemos desarrollado el Programa de DPC SafeSpace4Youth para Profesionales de la Juventud, que comprende: un Esquema de Coaching, un Conjunto de Herramientas de Acción Social y un Programa de Formación de Formadores.

Estos materiales, elaborados por todos los socios del proyecto, se encuentran actualmente en fase de corrección y evaluación. Hemos implicado en el proceso a trabajadores juveniles de nuestros países y con sus aportaciones mejoraremos estos recursos.

First face-to-face meeting

Los días 3 y 4 de octubre se celebró en Quart de Poblet, localidad de Valencia (España), la primera reunión presencial del consorcio.

Aprovechamos la oportunidad que brindan las reuniones presenciales y revisamos el trabajo realizado hasta el momento y para planificar y organizar los próximos pasos. También tuvimos momentos de reflexión y toma de decisiones, que son más fáciles en persona que online.

Esta oportunidad también significó que pudimos conocernos un poco mejor y reforzar nuestras relaciones, lo que permitirá un mejor funcionamiento y trabajo en equipo en el futuro.

Programa de Liderazgo Educativo entre Iguales para Jóvenes

A medida que nuestro trabajo continúe, nos centraremos en implicar directamente a los jóvenes en cada uno de los países socios. Creemos que no sólo es importante formar a profesionales de la juventud para que puedan ayudar y orientar a los jóvenes, sino que es igualmente importante formar y capacitar a los jóvenes para que ellos mismos puedan servir de ejemplo y referencia a los demás, y así puedan apoyarse mutuamente.

Por esta razón, el segundo resultado de nuestro proyecto se centra en los propios jóvenes. Nuestro objetivo principal es Capacitar a los jóvenes para que desarrollen comportamientos y hábitos positivos que favorezcan su salud mental positiva.

Para ello, este programa constará de 4 módulos:

  1. Comprender la salud mental de los jóvenes
  2. Facilitar talleres entre iguales
  3. Acción Social y Juventud
  4. Promoción del SafeSpace

Durante los próximos meses trabajaremos en el desarrollo de estos materiales, y en el próximo boletín podremos ponerte más al día.

SOCIAL SHARE

Related Posts