El proyecto In Touch tiene como objetivo principal fomentar la inclusión, el empoderamiento y la educación en emprendimiento entre las personas jóvenes, particularmente aquellas con discapacidades o en situaciones de desventaja. A través de la colaboración internacional con organizaciones especializadas en educación no formal e inclusión, busca desarrollar metodologías de aprendizaje no formal (NFE) que promuevan la participación activa de las personas en el ámbito del emprendimiento. Además, el proyecto se centra en eliminar barreras a la participación y redefinir el concepto de inclusión como una práctica integral, donde todas las personas son participantes por igual.
Como parte del proyecto se crearon materiales educativos inclusivos que incluyen una recopilación de buenas prácticas, basado en herramientas y metodologías probadas durante el proyecto. Esta recopilación contiene estudios de caso y estrategias para integrar a grupos diversos en actividades de aprendizaje y emprendimiento. A raíz de esta recopilación se diseñaron e implementaron dos talleres de formación para jóvenes con discapacidad en Grecia y Estonia, combinando prácticas como artes marciales inclusivas, meditación y herramientas de emprendimiento.
Estos resultados se presentaron en el evento final del proyecto organizado por Backslash en Quart de Poblet, que contó con la presencia de las entidades socias del consorcio, personas implicadas en el proyecto así como representantes de ONG, empresas sociales y responsables políticos interesados en la inclusión y el emprendimiento juvenil.
Tras el proyecto se lograron cinco nuevos proyectos Erasmus+ enfocados en inclusión y emprendimiento basados en las conclusiones de In Touch. Además, tuvo un efecto transformador en las personas participantes, quienes desarrollaron nuevas competencias, habilidades y potenciaron su confianza. Las organizaciones participantes fortalecieron sus capacidades en inclusión y accesibilidad, y la colaboración internacional resultó en una red consolidada que ha seguido colaborando en los últimos tiempos.