«ENTREPRENEUR+: EXPLORING ENTREPRENEURSHIP BEYOND CONCEPTS» es un proyecto de cooperación Erasmus+ que tiene como objetivo fortalecer las competencias emprendedoras de la juventud a través de la educación no formal. El proyecto, liderado por la organización rumana Centrul de Voluntariat Cluj-Napoca, cuenta con socios de Alemania, Italia y España, incluyendo a BACKSLASH.
La iniciativa busca abordar la necesidad de impulsar la educación en emprendimiento entre los jóvenes, no limitándose únicamente a la creación de negocios, sino también al desarrollo de proyectos en áreas como el voluntariado y el asociacionismo.
Para alcanzar este objetivo, el proyecto ha desarrollado cuatro recursos disponibles online en varios idiomas, incluyendo español, inglés, alemán, rumano e italiano:
El juego de mesa «Futuro Emprendedor»
Los jugadores pueden aprender de una manera dinámica sobre el emprendimiento a la vez que se divierten, algo muy útil cuando se trabaja con un público joven. Ayuda a mejorar el vocabulario y a aprender a crear y dirigir un negocio. Future Entrepreneur combina dos tipos de juegos de mesa: juegos de gestión de recursos y juegos de toma de decisiones.
Puede jugarse individualmente o en grupo, con un máximo de 12 personas, con una duración de 90-120 minutos. Se necesita una persona que modere para facilitar el proceso de aprendizaje de los participantes y garantizar que se respetan las reglas.
Future Entrepreneur es un juego de código abierto, que se puede imprimir y utilizar con fines educativos no lucrativos: en el aula, formaciones, talleres o en otras circunstancias. Contiene también instrucciones para imprimirlo y está disponible en 5 idiomas: inglés, alemán, italiano, rumano y español.
Píldoras de emprendimiento en 2 min
Para este proyecto se han creado serie de vídeos de Tik Tok que presentan conceptos clave de emprendimiento en dos minutos, diseñados para captar la atención de los jóvenes de manera atractiva y dinámica. Actualmente está disponibles en inglés en https://www.tiktok.com/@entrepreneur_plus y en castellano en formato serie en el Instagram de Backslash
“De la idea al proyecto”
La metodología «De la idea al proyecto», un manual destinado a técnicos de juventud que proporciona tanto la base teórica como actividades prácticas para aplicar la educación en emprendimiento con jóvenes.
La metodología se divide en 3 capítulos que representan las tres fases necesarias para poner en marcha tu propio proyecto, aunque cada uno de los capítulos puede utilizarse de forma individual:
- GENERACIÓN DE LA IDEA DE PROYECTO. Explicación de los procesos necesarios para generar la idea de proyecto, presentar de forma realista y medible los objetivos, y más conocimientos sobre cómo presentar de forma correcta, medible y funcional la propuesta de proyecto.
- MODELO DE PROYECTO. Conceptos básicos sobre cómo construir un proyecto y considerar todos los aspectos importantes en el proceso, incluyendo recursos humanos, clientes, recursos clave, gestión de costes o riesgos.
- PONER EN MARCHA UN PROYECTO. Todo lo que hay que saber para dirigir un proyecto a la perfección. Desde el marketing hasta la gestión de proyectos.
Esta metodología ha sido probada con éxito en Rumanía con jóvenes de 18 a 25 años que tenían ideas de proyectos propios, cada una en un punto diferente del proceso. Este es su testimonio, recogido en 3 vídeos:
Testimonio – Parte 1
Testimonio – Parte 2
Testimonio – Parte 3
El manual «Cómo financiar mi propio proyecto de voluntariado«
Ofrece información teórica y formación práctica sobre la financiación de proyectos de voluntariado para jóvenes.
Se trata de un manual ideal para personas que quieren llevar a cabo un proyecto pero necesitan conocimientos básicos en cuanto a cómo financiarlo.
Se divide en tres capítulos donde se introducen 3 pasos importantes para financiar un proyecto:
- ¿Qué necesito para mi proyecto? Donde se aprende a planificar un proyecto, a fijar objetivos claros y a determinar los recursos necesarios.
- ¿Cómo consigo lo que necesito? Presenta diferentes métodos de financiación, para saber cuál es el adecuado en función de cada tipo de proyecto.
- ¿Cómo gestiono el dinero? Se aprende a controlar los gastos, a registrar las transacciones y a informar a las autoridades competentes.
El manual está disponible en inglés, alemán, italiano, rumano y español. Se puede descargar haciendo click en la siguiente sección.
Versión en inglés
Versión en castellano
________________________________________________________
The methodology “From Idea to Business” is a result produced within the “ENTREPRENEUR+: EXPLORING ENTREPRENEURSHIP BEYOND CONCEPTS” project, conducted by Centrul de Voluntariat Cluj-Napoca, in partnership with Associazione di Promozione Sociale Joint, Backslash and Gemeinsam Leben und Lernen in Europa e.V. and co-financed by the European Commission’s Erasmus + Program.
The European Commission’s support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the National Agency and Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.”