2024 Recap

2024 ha sido un año lleno de aprendizaje, colaboraciones y grandes logros en nuestros proyectos. Estamos orgullosos del impacto positivo que hemos tenido en la juventud, y queremos compartir con vosotros lo más destacado de este año:

Promoción de la salud mental y el bienestar

Como parte del proyecto Confident, celebramos el evento «Juventud en Equilibrio» en la Casa de Cultura de Quart de Poblet, donde exploramos el impacto de las redes sociales y el deporte en la salud mental. Fue un día de reflexión y aprendizaje con la participación entusiasta de la comunidad juvenil y profesionales de la juventud de diferentes localidades de Valencia.

En el Centro Juvenil Massanassa, organizamos sesiones de formación sobre salud mental en el marco del proyecto Safe Space For Youth. Estas actividades ayudaron a concienciar sobre la importancia del bienestar emocional en la vida cotidiana de los jóvenes y empoderaron a los jóvenes que participan habitualmente en el centro, animándoles a generar su propia sesión de concienciación e implementarla con otros jóvenes de la localidad.

Educación de calidad y lucha contra las fake news

El proyecto Before They Hate nos llevó a organizar un taller en Valencia, donde formamos a jóvenes profesionales para combatir el discurso del odio. Además, impartimos una sesión en el colegio María Auxiliadora de Algemesí, centrada en el pensamiento crítico y la lucha contra las fake news dentro del proyecto Europeans Against Fake News.

Por otro lado, nuestro Taller de Calidad Educativa en Valencia reunió durante tres días a jóvenes de toda Europa para compartir metodologías innovadoras y promover el aprendizaje, todo ello en el marco de nuestro proyecto EUYouth4EUGoals.

Tuvimos el honor de participar en el seminario Cities of Learning en Eindhoven. Durante este encuentro, exploramos nuevas formas de diseñar experiencias de aprendizaje que empoderen a los jóvenes y promuevan su participación activa en sus comunidades.

Fomento del espíritu empresarial y la empleabilidad

Con el proyecto Entrepreneurship Training for NEETs, realizamos el taller «Explorando oportunidades» para promover el emprendimiento social entre los jóvenes. Durante esta sesión en línea, compartimos herramientas y estrategias clave para mejorar la empleabilidad.

También realizamos un estudio, enmarcado en el proyecto AI4Youth, analizando la utilidad, ventajas e inconvenientes del uso de la Inteligencia Artificial en el entorno laboral y cómo podemos utilizar esta herramienta para ayudar a los jóvenes en su vida laboral y educativa.

Digitalización y trabajo colaborativo

El proyecto Digital You nos permitió organizar dos ferias de networking en línea los días 11 de abril y 12 de junio. Este evento puso en contacto a organizaciones de toda Europa para compartir buenas prácticas en la digitalización del trabajo juvenil.

En el E-Coach Multiplier Event, exploramos las certificaciones de coaching digital y su impacto en la juventud. Este evento tuvo lugar el 17 de octubre en Valencia y fue un espacio de inspiración y conocimiento.

Aumentar el valor del voluntariado digital

Como parte del proyecto E-volunteering, 5 participantes españoles tuvieron la oportunidad de formarse en Belgrado con otros participantes de diferentes países europeos para aprender a implementar prácticas de voluntariado digital en sus organizaciones.

Además, en octubre se organizó un evento online que reunió a organizaciones internacionales para debatir sobre la estandarización y el reconocimiento del voluntariado online. Este espacio permitió avanzar en la valorización de estas experiencias como parte integral del desarrollo juvenil.

¡Nos vemos en 2025 con más proyectos y actividades transformadoras!

SOCIAL SHARE

Related Posts