Before They Hate: Empoderando a la juventud para combatir los discursos de odio

El proyecto Before They Hate (B4H8), cofinanciado por la Unión Europea, reúne a organizaciones de toda Europa para combatir el discurso de odio, la discriminación y la misoginia que afectan a los jóvenes. Liderado por la organización islandesa Ofsi, en colaboración con Connect International (Bélgica), St Paul’s Youth Forum (Escocia), el Center for Digital Pedagogics (Dinamarca) y Backslash (España), la iniciativa equipa a los profesionales juveniles con herramientas innovadoras para promover una sociedad más inclusiva.

A través de una metodología integral y una plataforma interactiva, B4H8 apoya a los profesionales de la juventud al proporcionar tanto conocimientos teóricos como herramientas prácticas, incluyendo actividades digitales y presenciales diseñadas para generar conciencia e impulsar cambios significativos.

Principales resultados del proyecto

  • Metodología y Plataforma B4H8: Un marco estructurado que combina teoría y práctica, probado en talleres en toda Europa. Más información en este artículo y accede al recurso aquí.
  • Campaña Fotográfica (@before_hate): Una campaña en Instagram que comparte historias reales de jóvenes que se enfrentan a los discursos de odio. Puedes verla en el Instagram del proyecto: @before_hate  y saber más en este artículo.
  • Corto Geltu!: Premiado como Mejor Corto del Festival de Cine LGTBIQ+ de Toronto, Geltu! aborda los discursos de odio de una forma impactante. Más información en este artículo y no te pierdas el corto aquí.
  • Talleres y testeos: Talleres nacionales e internacionales donde se probó la metodología y la plataforma con profesionales juveniles con el fin de multiplicar el alcance del proyecto. Más detalles en este artículo.

¡Únete al movimiento y actúa contra los discursos de odio! Descubre más sobre Before They Hate en la web oficial y sigue el proyecto en Instagram: @before_hate. Juntas podemos construir una sociedad donde la juventud se sienta incluida y empoderada.

Este proyecto está cofinanciado por la Unión Europea.

SOCIAL SHARE

Related Posts