Del 22 al 24 de octubre, se celebró un evento internacional online enfocado en la estandarización y reconocimiento del voluntariado digital, en el marco del proyecto e-volunteering. Este proyecto, liderado por Connect International (Bélgica) en colaboración con MOVE IT (Grecia), Mladi Zmaji (Eslovenia), Libero (Serbia) y Backslash (España), se dedica a mejorar la calidad del trabajo de las organizaciones juveniles en el ámbito del voluntariado online. Su misión es fortalecer las capacidades de estas organizaciones para atraer, gestionar y coordinar voluntarios digitales a nivel transnacional.
El evento reunió a unos 30 profesionales de diversos sectores y países, quienes abordaron aspectos cruciales del voluntariado digital, desde su definición y las competencias necesarias para el e-voluntariado hasta la captación de talento, gestión de equipos y las políticas actuales en este ámbito.
Durante tres días, las personas participantes trabajaron en actividades interactivas y sesiones de lluvia de idas para compartir sus experiencias y reflexiones, dando los primeros pasos hacia la creación de esquemas de normalización del voluntariado online y vías de reconocimiento adecuadas a su realidad y potencial. Entre las destacadas participaciones estuvo la de Gabriella Civico, directora del Centro Europeo de Voluntariado, quien aportó su experiencia en voluntariado y agenda digital, respondiendo también a preguntas de los asistentes.
Como resultado de este encuentro, se desarrollarán recomendaciones prácticas para la estandarización del voluntariado online, con el objetivo de reconocer y valorizar el rol del e-voluntariado, un recurso que, aunque a menudo invisibilizado, ofrece un gran valor añadido y amplias oportunidades para las organizaciones de hoy.