El proyecto «Before They Hate» (B4H8) tiene como objetivo concienciar sobre los discursos de odio y proporcionar herramientas para que las personas que trabajan con jóvenes las utilicen para combatir el discurso del odio, la misoginia, el racismo y otras formas de discriminación, fomentando un entorno en el que la gente joven pueda participar de forma activa. Uno de los materiales del proyecto es la campaña fotográfica que hoy queremos presentar.
La campaña fotográfica «Before They Hate» se ha cocinado a fuego lento, recogiendo testimonios de jóvenes de Islandia, Grecia, Dinamarca y España que, en algún momento de su vida, han experimentado en su propia piel discursos de odio o están luchando activamente para combatirlos.
Esta campaña fotográfica pretende dar visibilidad a las diferentes formas de discriminación a las que se enfrentan las personas jóvenes hoy en día por su color de piel, orientación sexual, religión, cultura, identidad de género o discapacidad. El objetivo es concienciar de que este tipo de discriminación sigue ocurriendo en la actualidad y no es algo del pasado, y así ponerle cara, nombre y apellidos, porque de lo que no se habla, no existe. Por eso, «Before They Hate» quiere dar voz a estas personas, agitar conciencias y unir fuerzas en la lucha contra los discursos de odio.
Puedes seguir esta campaña en la cuenta de Instagram del proyecto «Before They Hate» (@before_hate) y en el Instagram de Backslash (@backslash.es). Semanalmente compartiremos algunos de los testimonios de las personas que han participado y que, desde diferentes puntos de Europa, quieren dar visibilidad a la importancia de luchar contra los discursos de odio.
Síguenos en la cuenta de Instagram B4H8 (@before_hate) y en la de Backslash (@backslash.es) para estar al tanto de esta campaña fotográfica y corre la voz para unir fuerzas en la lucha contra los discursos de odio.