El proyecto Family Friendly Sports tiene como objetivo principal promover la inclusión y el acceso al deporte para todas las familias, independientemente de su situación social o económica. Busca crear entornos deportivos más inclusivos y accesibles que permitan la participación activa de la infancia, las personas jóvenes y sus familias en actividades físicas, al mismo tiempo que fomentan valores como la igualdad de género, la cohesión social y el bienestar físico. A través de la colaboración con organizaciones locales e internacionales, el proyecto tiene como propósito adaptar las actividades deportivas para que sean inclusivas y apropiadas para todos los miembros de la familia, sin importar sus habilidades o capacidades.
Uno de los principales resultados del proyecto ha sido la creación de una plataforma online que centraliza recursos, buenas prácticas y metodologías inclusivas para entrenadores/as y profesionales del deporte. Además, se ha formado una red de clubes deportivos comprometidos con la inclusión, que facilita el intercambio de experiencias y el apoyo mutuo. Se han generado también recomendaciones políticas para promover la inclusión de las familias en las actividades deportivas a nivel local, nacional e internacional. Otro de los resultados clave ha sido la creación de una base de expertos en deporte inclusivo, que asesoran a organizaciones y entidades para implementar estas prácticas en sus actividades. Finalmente, se ha establecido un sello de calidad que certifica las actividades deportivas inclusivas, garantizando que cumplan con los estándares de accesibilidad e igualdad promovidos por el proyecto.
El impacto del proyecto fue notable, logrando involucrar a cientos de familias en diferentes países europeos, promoviendo el deporte como una herramienta de inclusión social y fortalecimiento de los lazos familiares. Los materiales y recursos generados han sido compartidos a nivel internacional, extendiendo las buenas prácticas a otras organizaciones deportivas y comunitarias, y contribuyendo a una mayor sensibilización sobre la importancia del deporte inclusivo. La creación de una base de expertos y la red establecida aseguran la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, facilitando nuevas iniciativas y colaboraciones en el ámbito del deporte inclusivo.