Valorización de las fuentes históricas locales
El proyecto MapEUrHistory nace de la toma de conciencia de la importancia de formar a los profesionales de las próximas generaciones en el ámbito de los Mapas Digitales Históricos Europeos, fijándose el objetivo concreto de crear una plataforma permanente, dotada de herramientas innovadoras y digitales, para los profesores y el personal escolar de los institutos.
Durante el desarrollo de este proyecto hemos generado diferentes recursos para fomentar el conocimiento de la microhistoria entre la juventud. Con estos recurso hemos creado un toolkit, ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una guía detallada, recursos complementarios y estrategias efectivas que permiten sumergirse en las historias locales e individuales.
Esperamos que este Toolkit inspire la curiosidad, despierte el interés y fomente la reflexión entre los jóvenes. Creemos firmemente que la microhistoria abre una ventana única hacia la comprensión de nuestro pasado, y este Toolkit es el punto de partida perfecto para explorarla.
Otra de las acciones que hemos hecho ha sido aplicar los recursos que hemos generado para el Toolkit, hicimos una primera sesión con profesorado de diferentes centros educativos para explicarles el proyecto y como debían utilizar el toolkit en el aula.
Por ultimo, tuvimos la oportunidad de tener algunas sesiones con el alumnado de los centros con los que hicimos el primer contacto, y generamos dos archivos de microhistorias: uno sobre el pueblo de Benimaclet y otro sobre el pueblo de Algemesí.
El alumnado recopilo historias locales, fiestas, cultura, edificios emblemáticos, personas ilustres del pueblo… y generaron una ficha de catalogación. Con estas fichas crearon un mapa digital con todos los puntos marcados que hicieron llegar a sus compañeros y compañeras de otros cursos para que pudieran utilizarlo y visitar su localidad con la información que recogieron.