Talleres en Europa contra los discursos de odio

El proyecto europeo Before They Hate (B4H8) nació para responder a un problema que lamentablemente sigue presente y afectando a la juventud: la discriminación y la misoginia. Por eso, varias entidades se han unido en esta iniciativa: Connect International (Bélgica), St Paul’s Youth Forum (Escocia), el Center for Digital Pedagogic (Dinamarca) y Backslash (España), coordinados por la organización islandesa Ofsi. Juntos, trabajamos para dar visibilidad a esta realidad social y ofrecer herramientas para hacer frente a los discursos de odio.

Como resultado de este proyecto, hemos creado una campaña fotográfica, un cortometraje, y una plataforma online interactiva con una metodología específica para luchar con los discursos de odio. Estas iniciativas buscan tanto sensibilizar sobre cómo se manifiesta el discurso de odio en espacios digitales y presenciales, como dar voz a la juventud que ha vivido estas experiencias y proporcionar a los profesionales de juventud herramientas para actuar y hacerles frente.

Por su parte, las organizaciones de Dinamarca, Islandia e Irlanda también realizaron sus respectivos talleres, adaptándose a la realidad de su país. Estos talleres ofrecieron a los profesionales locales una visión sobre cómo abordar los discursos de odio de acuerdo con las necesidades y particularidades de sus contextos, promoviendo un enfoque personalizado y efectivo.

Talleres Nacionales: Multiplicando el Impacto de B4H8

Cada una de las entidades del consorcio Before They Hate ha tenido la oportunidad de organizar talleres en sus respectivos países, compartiendo el proyecto y sus recursos con profesionales de juventud.

En España, Backslash organizó una sesión con estudiantes de TASOC del IES Jordi en Valencia. En el taller, las participantes experimentaron en primera persona los recursos creados tanto en la metodología como en la plataforma digital. A través de actividades de educación no formal, exploraron qué son los discursos de odio y cómo combatirlos dentro y fuera de las pantallas. Fue una experiencia enriquecedora que no solo captó el interés de las estudiantes, sino que también les brindó herramientas prácticas para usar en su futuro profesional.

Por su parte, las organizaciones de Dinamarca, Islandia e Irlanda también realizaron sus respectivos talleres, adaptándose a la realidad de su país. Estos talleres ofrecieron a los profesionales locales una visión sobre cómo abordar los discursos de odio de acuerdo con las necesidades y particularidades de sus contextos, promoviendo un enfoque personalizado y efectivo.

Por último, la organización Connect International aprovechó su alcance en toda Europa para organizar un taller online con el objetivo de llegar a un público más amplio. Esta sesión reunió a 15 profesionales de juventud, todos miembros de su equipo de formadores, quienes exploraron el uso de la plataforma online y tuvieron la oportunidad de ver el cortometraje Geltu! (Ladrido), una producción inspiradora creada también como parte del proyecto B4H8.

Con este tipo de acciones hemos conseguido plantar una semilla contra los discursos de odio en profesionales de juventud de toda Europa. Confiamos en que este impacto se multiplicará, llegando a más profesionales y jóvenes comprometidos en la lucha contra el odio y la discriminación.

Conéctate con Before They Hate

Para no perderte ninguna novedad del proyecto, visita nuestra página web o síguenos en Instagram.

El proyecto Before They Hate está cofinanciado por la Unión Europea.

SOCIAL SHARE

Related Posts