La visita de estudio para el proyecto KA210-YOU Greenwashing = Brainwashing, tuvo lugar en Zagreb, Croacia, del 5 al 7 de julio de 2023. Esta tenía el objetivo de abordar el greenwashing y promover prácticas sostenibles. La visita reunió a tres organizaciones dedicadas a combatir el greenwashing y explorar el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
Durante la primera jornada, las personas participantes celebraron una reunión introductoria para debatir los avances del proyecto y establecer un plan para su posterior ejecución. El debate se centró en el Manual Verde, un esfuerzo de colaboración entre las organizaciones asociadas. Este manual pretende ofrecer información exhaustiva sobre prácticas sostenibles que puedan utilizar no sólo las organizaciones asociadas, sino también un público más amplio.
El segundo día comenzó con una visita a Green Action, una conocida organización sin ánimo de lucro fundada en 1990. La organización se dedica a mejorar los sistemas de protección del medio ambiente a escala local, nacional y mundial mediante campañas, acciones directas no violentas y proyectos. La misión de la organización gira en torno a la protección del medio ambiente, el fomento de la justicia social y la defensa de un cambio sistémico.
Durante la visita a Green Action, los participantes conocieron las destacadas campañas de la organización, entre ellas sus esfuerzos contra la construcción de centros comerciales en el centro de la ciudad y la construcción excesiva en Dubrovnik. Green Action también mostró proyectos como un taller de reparación de bicicletas para fomentar el uso de ese medio de transporte y un taller de creación de paneles solares para calentar agua.
A continuación, los participantes visitaron el Instituto de la Energía “Hrvoje Požar”, especializado en investigación científica, apoyo de expertos y servicios de consultoría en el campo de la energía. El instituto se centra en la producción de energía, las fuentes de energía renovables, la protección del clima y el medio ambiente, la movilidad eléctrica, la regulación y la economía de la energía y la eficiencia energética. La visita proporcionó valiosos conocimientos sobre el balance energético nacional y la importancia de las fuentes de energía renovables.
El tercer día de la visita de estudio incluyó visitas a ZMAG, la Red Verde de Grupos Activistas, y la Asociación Croata para la Protección del Consumidor (HUZP). ZMAG reúne a profesionales de la vida sostenible, incluidos jardineros orgánicos, diseñadores de permacultura y activistas medioambientales. Como Centro de Conocimiento para el Desarrollo Social, ZMAG se centra en la vida sostenible y el desarrollo de la permacultura. Los participantes conocieron diversas actividades de ZMAG, como cursos de diseño de permacultura, talleres de jardinería ecológica, apicultura, cultivo de setas y construcción natural.
Durante la visita a HUZP, las participantes conocieron el papel de la asociación en la protección de los consumidores en Croacia. La Sra. Ana Knežević, principal representante de HUZP, destacó los retos a los que se enfrenta la protección de los consumidores e hizo hincapié en la necesidad de educar a los consumidores y de adaptar las leyes para satisfacer sus necesidades. Las participantes debatieron sobre el greenwashing y reconocieron la importancia de reforzar las medidas de protección de los consumidores en Croacia.
La visita de estudio proporcionó valiosos conocimientos e información que contribuirán al desarrollo de herramientas digitales y calculadoras web para el proyecto KA210-YOU. Las personas participantes evaluaron los resultados del proyecto y llegaron a un acuerdo sobre la versión final del Green Manual. También establecieron un plan inicial para la creación de una calculadora web que siga promoviendo las prácticas sostenibles.
La visita a diversas instituciones y organizaciones de Zagreb profundizó la comprensión de las participantes sobre las iniciativas sostenibles y los retos que plantea el greenwashing. Subrayó la importancia de la concienciación y la educación de los consumidores para combatir las afirmaciones medioambientales engañosas. La visita de estudio sirvió de plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre las organizaciones participantes, reforzando su compromiso con la promoción de prácticas sostenibles y la concienciación sobre esta problematica en sus respectivas comunidades.
En general, la visita de estudio supuso un importante paso adelante en el proyecto KA210-YOU. Proporcionó a los participantes información valiosa, inspiración y una red reforzada para continuar sus esfuerzos en la lucha contra el greenwashing y la promoción de prácticas sostenibles. Mediante la colaboración y una mayor concienciación, estas organizaciones aspiran a crear un futuro más ecológico y sostenible.