Backslash

BACKSLASH es una asociación juvenil con sede en Valencia, España, comprometida con el empoderamiento de la juventud a través de la educación, los derechos humanos y la inclusión social. Fomentamos valores democráticos, sostenibilidad y cooperación internacional, ofreciendo a los y las jóvenes oportunidades para desarrollar competencias en ámbitos como el emprendimiento, los derechos sociales y la sensibilización ambiental. A través de proyectos Erasmus+ y alianzas con redes europeas, administraciones locales y entidades del tercer sector, promovemos el aprendizaje intercultural y generamos un impacto positivo y duradero.

¿Qué es BACKSLASH?

BACKSLASH es una asociación juvenil con sede en Valencia, España, enfocada en fortalecer las capacidades de la juventud y fomentar la inclusión social a través de la educación y la formación. Contamos con un equipo diverso compuesto por 4 personas contratadas, 10 colaboradores externos y 15 personas voluntarias, todas comprometidas en generar un impacto positivo en la comunidad.

Nuestra misión es impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades locales y empoderar a las personas mediante la educación en derechos humanos, el fortalecimiento de valores democráticos y la cooperación internacional. Para llevar a cabo esta misión, nuestros departamentos se centran en las siguientes áreas clave:

  • Emprendimiento: Apoyamos a los jóvenes en su desarrollo profesional, facilitando orientación, mentoría y fomentando su participación activa. Creemos que el emprendimiento juvenil contribuye a una economía local más sostenible y resiliente.
  • Derechos Sociales: Trabajamos por la inclusión social, la igualdad de género, la ciudadanía europea y los derechos de jóvenes, niños, migrantes y refugiados. Nos comprometemos con la dignidad y el respeto para todos y todas, promoviendo el acceso equitativo a oportunidades.
  • Cultura: Impulsamos la cultura contemporánea, el acceso a la cultura, el patrimonio cultural, la expresión artística y el apoyo a jóvenes artistas. Para BACKSLASH, la cultura es una herramienta esencial para la comprensión y la tolerancia, por lo que generamos oportunidades para que personas de todas las edades y orígenes puedan participar en actividades culturales.
  • Medio Ambiente: Promovemos la protección ambiental, la sostenibilidad, la acción climática, la economía circular y la educación en temas ambientales. Nuestra responsabilidad es proteger el medio natural para las generaciones futuras, sensibilizando e involucrando a la comunidad en la defensa del entorno.
  • Comunicación y TIC: Desarrollamos herramientas de aprendizaje digital, aplicaciones móviles y materiales audiovisuales para apoyar el trabajo de nuestros departamentos y fomentar el aprendizaje y la participación juvenil.

A lo largo de nuestra trayectoria, BACKSLASH ha participado en numerosos proyectos europeos a través de Erasmus+, con enfoques en emprendimiento, inclusión social, medio ambiente y cultura. También hemos trabajado en proyectos bajo el programa REC para combatir la violencia de género en las escuelas y participado en los programas Europe for Citizens y Creative Europe, promoviendo la ciudadanía activa y apoyando el sector cultural contemporáneo.

Además, hemos sido acreditados como Emprendedores Anfitriones a través de Erasmus para Host Entrepreneurs, acogiendo a nuevos emprendedores de otros países para orientarles en el inicio de sus propios negocios.

Nos enorgullece también nuestra participación en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, enviando anualmente a más de 20 voluntarios para colaborar con entidades en toda Europa.

BACKSLASH es miembro de CONNECT International, una red con sede en Bruselas que impulsa los derechos digitales y la agenda digital en Europa. También formamos parte de redes como PRISMA Europea, la Red Europea de Innovación para la Inclusión y la Fundación Anna Lindh. Estas alianzas nos permiten compartir conocimientos y recursos con organizaciones afines, ampliando nuestro impacto a nivel local y global.

BACKSLASH participa activamente en el consejo local de juventud y contribuye a la mejora de las políticas juveniles de la ciudad y la región, trabajando en estrecha colaboración con ambas administraciones y representantes. La organización tiene sus oficinas en el edificio del departamento de juventud del Municipio, donde también asesora a los jóvenes sobre las posibilidades que Europa les ofrece en términos de trabajo, educación, formación y voluntariado, promoviendo una idea más amplia de ciudadanía europea y movilidad transfronteriza.

Publicaciones

-(2019) Metodología de formación para el emprendimiento juvenil: ISBN 978- 619-7534-00-5

-(2019) Metodología de evaluación para identificar a jóvenes en riesgo de exclusión: ISBN 978- 619-7534-08-5

-(2019) Metodología de formación en emprendimiento juvenil: ISBN 978- 619-7534-00-9

-(2019) Metodología de evaluación para identificar jóvenes en riesgo de exclusión: ISBN 978- 619-7534-09-2

-(2020) Orientación profesional para jóvenes – Metodología VOCCESS

-(2020) Metodología innovadora para la Orientación Profesional y la Educación Profesional – ASIN: B087NR93T3

-(2021) BITE of Art, Modelo de Negocio de Arte Contemporáneo

-(2021) Metodología de formación y evaluación en emprendimiento

-(2021) Educación para la Igualdad de Género – Manual para docentes y educadores

Algunos números

225

Proyectos Erasmus+ KA1

45

Proyectos de cooperación europea

2567

Participantes en nuestros proyectos